![]() |
http://www.huffingtonpost.com/entry/breaking-the-walls- between-us_us_58cae9dde4b07112b6472bc8? |
"Los pueblos no se miran nunca en el espejo y menos con una guerra entre las cejas". Carlos Ruiz Zafón en "La Sombra del Viento", pg. 26. ---------->><<---------- "(La) fraternidad nos enseña demasiado a las claras, como en un espejo, a qué nos parecemos. Quien no puede vivir sin matar a sus semejantes es porque sólo soporta la vida... matándose" - Fernando Savater, en El País, 20/10/2009.
“Cuando uno atribuye todos los errores a los otros y se cree irreprochable, está preparando el retorno de la violencia, revestida de un vocabulario nuevo, adaptada a unas circunstancias inéditas. Comprender al enemigo quiere decir también descubrir en qué nos parecemos a él.” – Tzvetan Todorov
viernes, 17 de marzo de 2017
Quince años de duelo ante el dolor de una madre palestina
lunes, 22 de febrero de 2016
Neta Elkayam: Yo soy hija de judíos marroquíes.
El árabe deja de ser la lengua del Otro y se re-apropia de ella.
sábado, 19 de septiembre de 2015
Tassa, los al-Kuwaiti y la emergencia exiliante.
Este es el caso de Dudu Tassa, israelí que desafío el dolor de su abuelo desconocido, exiliado de Irak, de su música y su creación. Dudu, el nieto, rescató su legado y canta en la "lengua de los enemigos".
Esta entrada supondría otra forma de atender lo que para algunos analistas se trata del inicio de la tercera Intifada en Jersualén y los territorios palestinos ocupados por Israel.
También es una forma de atender y darle cara a los nuevos silencios impuestos por una realidad política que se antepuso a los lazos familiares.
Aquí la historia de Dudu Tassa y su música publicada originalmente en el Jewish Ideas Daily:
viernes, 5 de diciembre de 2014
Dikla, en inglés pero en árabe.

Dikla es una cantante judía israelí, de origen egipcio e iraquí, que ama la música árabe. Hace poco lanzó su nuevo sencillo, un cover de "Here comes the rain again".
Dikla canta en inglés, pero con acento árabe. Exponente viva de la vida cotidiana de un ser exiliante que se despliega a través del Lenguaje y sus lenguas. En ese despliegue se hace posible lo que para muchos resulta inimaginable. La coexistencia comienza por aceptar la complejidad de las identidades.
sábado, 26 de julio de 2014
En lo que va de esta guerra, me he dado cuenta quienes son mis amigos - Connie Janin
Desde Jerusalén, Connie Janin nos comparte, sin tapujos, el dolor que le produce la guerra.
_________________
En lo que va de esta guerra, he posteado muy pocas cosas relativas al conflicto en medio oriente. Creo que muchos tienen una posición tomada y lo que yo opine, sienta, o deje de opinar no cambiará la vida de nadie.
En lo que va de esta guerra, me he dado cuenta quienes son mis amigos, los cuales no necesariamente piensan como yo, pero me preguntan cómo estoy o cómo estamos viviendo todo esto…y me he desilusionado respecto a unos cuantos. Me he sentido abandonada, juzgada y en muchos casos acompañada y querida.
En lo que va de la guerra he sentido pánico, angustia, depresión, miedo, tristeza, desesperación, bronca, frustración, impotencia, dolor, confusión, incertidumbre…Algo más?...
En lo va de esta guerra, he visto hombres unidimensionales, que analizan el mundo en términos de ¨buenos y malos¨, opresores y oprimidos, víctimas y victimarios sin poder ver la complejidad del universo de unos y otros…Este pensamiento, que deshumaniza a unos en pos de los otros, no permite ningún dialogo ni una construcción conjunta de la paz…No hay “otredad”, sino un “otro amenazante”.
En lo que va de la guerra, he sentido dolor, asco, cansancio, desesperación. He leído cada una de las notas que salían sobre medio oriente. Y los comentarios de los foros…….Y he lidiado con una “rutina surrealista”. He preguntado en las colonias de vacaciones de mis hijos si hay refugios antimisiles, y me he sentido una idiota preguntándole al hijo de la amiga de mi mamá que vive en Ashkelon (donde no paran de caer misiles), cómo se siente…
En lo que va de la guerra, me he preguntado cientos de veces qué hago aquí….y no he dejado de preguntarme cosas…
En lo que va de la guerra, he visto un profundo desconocimiento respecto a la realidad y la historia de lo que ocurre acá.
En lo que va de la guerra he visto a gente que en su vida luchó ni defendió ninguna causa, convertirse en expertos en cuestiones de medio oriente.
En lo que va de la guerra he oído cientos de veces la palabra genocidio (no se referían ni a Siria ni a Irak ni a otras latitudes), ocupación, Sionismo , Judíos (en algunos casos agregaron, para variar ,de mierda), imperialistas y todos los epítetos antisemitas habidos y por haber, incluida imagen de la quema de una sinagoga en Francia sin mucho repudio en las redes sociales (salvo los judíos de siempre que repudian al antisemitismo)….No he oído las palabras misiles, cúpula de hierro (el antimisiles que previno muchas víctimas), Hamas, terrorismo. Esta fue la oportunidad de muchos, de justificar políticamente, (y agregaría ¨correcto¨) su odio hacia los judíos. O como dijo un ¨ex amigo¨ virtual: Ustedes los judíos siempre se victimizan. He visto tildar a los israelíes y a los judíos en general de nazis, criminales, desalmados….Ignorando que acá también la gente sufre y teme por sus vidas.
En lo que va de la guerra he visto odio, mucho odio. Pero también por escasos momentos compasión (lo cual me dio una pequeña esperanza).
En lo que va de esta guerra, he visto a muchos apoyar una causa e ignorar que los niños de ambos lados sufren….Con todo el dolor del mundo he visto a los niños palestinos muertos. No voy a agregar nada más. Desgarrador. También he visto a muchos ignorar el dolor de los niños de Israel. Los que viven con el miedo de salir corriendo a los refugios cada vez que suena una sirena (si en el lugar hay refugios).Ni una palabra en la prensa.Ni una visita a los lugares atacados por parte de la prensa internacional. Los israelíes no tienen alma. Tampoco acerca de los tres chicos secuestrados, ni de los túneles del horror (que han despertado mis más profundas fobias) llenos de armamento para volar cientos o mejor dicho miles de personas. No quiero pensar que hubiese pasado de no haberlos encontrado y explotado.
En lo que va de la guerra he llorado, odiado, puteado y curiosamente, he recordado un capitulo de ¨la familia Ingalls¨ (una de mis series favoritas de la infancia), donde en un pueblo de Massachusetts iban a ver como atracción a un judío que llegaba al pueblo (si no me equivoco luego se casaría o seria pariente de Nelly Olson).
En lo que va de la guerra, he escuchado a mis hijos decir tengo miedo. Preguntarme por qué hay guerras y cómo hacer para que se termine. He visto algunos dibujos de mis hijos con temas bélicos. Y me he asustado…
En lo que va de la guerra, he visto muy pocos preguntarse acerca de lo que pasa en Gaza con el Hamas. De preguntarse acerca de los escudos humanos (que existen), de los burros con explosivos, y del dinero utilizado para construir los túneles….Se han despertado todas mis paranoias respecto a los atentados terroristas. Recordé el 2003, cuando estaba embarazada de Alma. Todo el tiempo había atentados…Encima sigo sin manejar…
En lo que va de la guerra el Hamas ha disparado más de 2800 misiles en 17 dias. El silencio del mundo ha sido cuasi unánime.No existe el terrorismo. El horror todos sabemos que existe(tanto palestinos como judíos). Adivinen cómo se llama?....Empieza con la misma letra de la palabra antes mencionada….
En lo que va de la guerra he visto un Hamas lleno de odio, exigir…..No dejé de pensar en lo qué es la impunidad….
Espero que el cese del fuego esta vez sea real y no sea violado nuevamente. La mayoría de los que vivimos acá queremos paz.También aquellos que viven en Gaza. Quiero que mis hijos crezcan en paz. Una verdadera paz y no virtual. Respetándonos unos a otros y conviviendo en armonía…
Connie Janin-25-07-2014
viernes, 18 de julio de 2014
As a father who lost his children in Gaza, I call for an end to this bloodshed - Izzeldin Abuelaish

The current conflict has led to at least 260 people being killed, more than 1,600 severely wounded, more than 2,300 Israeli air strikes, more than 1,300 rockets fired from Gaza and at least 600 houses and institutions demolished and destroyed. The children of both sides are traumatised and all aspects of daily life paralysed. The Palestinians are under attack while millions of Israelis facing attack are forced to hide in fear in bomb shelters. But the consequences of war go far beyond what we see on our screens. What we don’t see is 10 times what is visible and both sides are suffering.
After the killing of my three daughters by an Israeli shell in January 2009 I concluded that if my daughters were the last sacrifice on the road to peace between Palestinians and Israelis, then I accept their loss. I promised that I would continue to fight with the only means available to me: wisdom, courage, strong words and meaningful action.
But what I learned from that war that scarred my family so irreparably was that all of us (Palestinians and Israelis) take a defensive position to justify our acts. This originates from fear and from past experience. Only when we start to take responsibility and reconcile ourselves to new thinking will we get a different result.
Conflict is the result of fear, mistrust and suspicion. We need to smash these artificial barriers we have created in our minds because nothing will change until we change what is in our own hearts, minds and souls.
I understand intimately the meaning of unbearable suffering, loss, the absence of security and what it is to live in terror. And I understand and feel the suffering of the Israelis who have lost loved ones and are forced to live in fear. But what is the best way for Palestinians and Israelis to resume hope and life? We need to heal our people and close the wound completely, not in stages or in ways that leave part of it open.
Nothing is impossible but we need to act before it becomes irreversible. Palestinians and Israelis have been angry for a long time but we need to ask what our anger has achieved? It has brought destruction and injustice to ourselves and to others. When the war ends, and I hope it happens soon, all will celebrate the victory but in reality, all are losers from war.
What kind of victory produces orphans or maimed children and wounds to the soul that never heal? As a wounded, bereaved father who lost his three beloved children I feel the suffering of all human beings but I call for an end to this bloodshed.
This is a moment in history that must be captured. The hope and the future safety and freedom of Israel are linked to the security, safety, freedom and future of Palestinians. We are like conjoined twins and any harm induced to one will impact the other.
The courageous thing for both sides is to embrace the dignity, grace and strength of the other. We have no choice but to work together to heal our wounds, wipe our tears and, while learning the lessons of the past, to look forward. George Orwell said that the further a society drifts from the truth, the more it will hate those who speak it. We all bleed the same colour and the life of all is equal and precious. No cause justifies the killing, intimidating or threatening of human beings.
Let us build a new generation that believes advancing human civilisation is a joint project and that the most sacred things in the universe are humanity and freedom.
--------------------
Publicado originalmente el 18 de julio de 2014 en The Guardian: http://www.theguardian.com/commentisfree/2014/jul/18/father-children-gaza-bloodshed-palestinians-israelis?CMP=twt_gu
jueves, 17 de julio de 2014
Nuestros niños y los de ellos - Alberto Mazor
Nuestros niños y los de ellos

Vamos a demostrar que no hay interlocutor palestino. Vamos a construir más y más asentamientos y crear una realidad que no se pueda cambiar. Vamos a continuar no tratando con los graves problemas de Israel. Vamos a continuar sin resolver las carencias sociales graves en la sociedad israelí».